Un Nuevo Libro Blanco Explora el Futuro de los Pagos y el Avance de las Redes de Pago de Cuarta Generación

Compañía03 Jun 2025

Singapur

Singapur, julio de 2025 - Un innovador libro blanco recién publicado, titulado The Future of Global Payments & Fourth Generation Payment Networks (4GPN) (El Futuro de los Pagos Globales y las Redes de Pago de Cuarta Generación), está marcando la pauta de una nueva era en la industria de las tecnologías financieras (FinTech). Desarrollado conjuntamente por Thunderbird School of Global Management y Wiseasy, el documento explora cómo las tecnologías transformadoras, incluyendo IoT, blockchain, criptomoneda y computación en la nube, están convergiendo para remodelar el panorama de los pagos digitales, con las redes de pago de cuarta generación (4GPN) en el centro de esta transformación.

Según los últimos informes de la industria, se prevé que el mercado global de pagos digitales crezca de 10,18 billones de dólares en 2024 a 32,07 billones de dólares en 2033, lo que refleja una robusta CAGR del 13,6% durante este período. Esta rápida expansión subraya el cambio acelerado hacia economías sin efectivo en todo el mundo, impulsado por las innovaciones FinTech, las iniciativas de inclusión financiera dirigidas por los gobiernos y la aparición de redes de pago de cuarta generación (4GPN), una visión en la que Wiseasy sigue siendo pionera. El sector está experimentando un rápido cambio impulsado por los esfuerzos de inclusión financiera, la innovación móvil y las cambiantes expectativas de los consumidores. Este libro blanco ofrece un análisis exhaustivo y contextualizado por regiones de las principales fuerzas en juego -desde las carteras digitales a los BNPL y desde los CBDC a las stablecoins-, lo que lo convierte en una lectura esencial para los responsables políticos, los proveedores de servicios de pago y las instituciones financieras.

En el centro de esta evolución se encuentra 4GPN: una nueva clase de infraestructura de pago que unifica métodos tradicionales y de nueva generación como las tarjetas EMV, la biometría y las monedas digitales. Diseñada para ofrecer flexibilidad, escalabilidad e inclusión, la 4GPN está contruido para servir tanto a la población bancarizada como a la no bancarizada de economías emergentes y desarrolladas por igual.

«La inclusión financiera no es sólo un objetivo, es un imperativo», señala el informe, citando datos del Banco Mundial según los cuales 1.700 millones de adultos siguen sin tener acceso a servicios bancarios, aunque 1.100 millones de ellos tienen teléfono móvil. El objetivo de 4GPN es cerrar esta brecha ofreciendo servicios de pago seguros, interoperables y en tiempo real a través de ecosistemas «mobile-first».

Además de datos detallados sobre las tendencias de adopción regional -desde las superaplicaciones de APAC hasta la bancarización a través del móvil en Latina America-, el libro blanco ofrece información sobre la evolución del papel de la IA en la prevención del fraude, la promesa de las transacciones A2A (cuenta a cuenta) y la importancia crítica de los marcos regulatorios para permitir la innovación.

Con contribuciones de expertos del sector y respaldado por datos recientes de McKinsey, Statista y el Banco Mundial, el informe se presenta como una lectura obligada para quienes buscan liderar, en lugar de seguir, la carrera mundial de los pagos.

Desgargue el libro blanco completo hoy, y descubra cómo las Redes de Pago de Cuarta Generación (4GPN) están estableciendo el nuevo estándar para las finanzas accesibles, inteligentes e inclusivas.

mk@wiseasy.com

Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web. Al hacer clic en 'Aceptar todo', acepta el uso de cookies. Puede leer nuestra Política de Cookies para obtener más información.